Call of Duty Wiki
Call of Duty Wiki
CoD WWII Blog Header

La saga Call of Duty está de regreso a partir de hoy, ¡con el estreno de CoD: World War II! Si sois de los que no pueden esperar ni un segundo más para empezar a jugar, aquí os dejamos con pequeño resumen con todo lo que necesitáis saber sobre el mismo.

Regreso a la Segunda Guerra Mundial

Lo más destacado, como su propio nombre indica, es que está ambientado en la Segunda Guerra Mundial. CoD: WWII es la decimocuarta entrega principal, y nos tenemos que remontar una década hasta el año 2008 (con World at War) para encontrar la última vez que recreamos este conflicto.

Reportaje CoDWWII 1

Su protagonista es un soldado que participó en la famosa 1.ª División de Infantería estadounidense, combatiendo en el frente occidental de Europa. El videojuego recrea algunas de las batallas más icónicas del conflicto; como la batalla de Normandía, la liberación de París, la batalla de Aquisgrán, la batalla del Bosque de Hürtgen o la batalla de las Ardenas.

Jugabilidad clásica y realista

Como es lógico, la ambientación en un conflicto de hace décadas hace que la saga regrese a una jugabilidad clásica. Hay un renovado énfasis en el realismo, donde se destaca la pérdida de la regeneración de salud y de munición. En su lugar, y al igual que con otros elementos adicionales, el jugador debe confiar en sus compañeros de equipo que le asisten.

Reportaje CoDWWII 2

La detección, captura o eliminación de enemigos o el transporte de compañeros heridos a una cobertura son algunas de esas tareas disponibles; que además se traducen en puntos de experiencia que ayudan a actualizar el personaje a medida que avance la historia.

Modos para todos

Y aunque se apueste por el modo campaña, la parte multijugador es siempre la más apreciada. Hay modos clásicos como Duelo por Equipos o Dominación que están de regreso, aunque sin duda es el nuevo modo Guerra el que más elogios recibe por parte de los fans. Guerra es la nueva experiencia multijugador basada en la narrativa que permite a los jugadores revivir las famosas batallas del conflicto.

Reportaje CoDWWII 3

Al contrario que en la campaña, se puede escoger cualquiera de los dos bandos: o las Potencias del Eje (esto es, el ejército alemán) o los Aliados (ejércitos británico, francés y estadounidense). En él, los jugadores tendrán la tarea de atacar o defender objetivos, siendo indispensable la colaboración entre compañeros. La popular mecánica de carga útil aparece durante algunas etapas de los mapas, lo que le convierte el modo multijugador más exclusivo de esta entrega.

Divisiones y Cuartel general

El multijugador nos presenta más sorpresas que harán nuestras delicias. Se acabó la creación de clases: demos la bienvenida a las divisiones. Al entrar en nuestra primera partida, nos uniremos a una de ellas. Tenemos cinco opciones: Blindada, Montaña, Aerotransportada, Expedicionaria e Infantería. Cada una cuenta con un entrenamiento propio, desarrollando además habilidades especiales para cada arma. Elegir nuestra mejor especialidad es importante, así que además tenemos libertad para escogerla e incluso cambiarnos de una a otra.

Reportaje CoDWWII 4

La experiencia social queda más completa con la aparición del Cuartel general. Basado en la hermana saga Destiny, se trata de un espacio que alberga hasta 48 jugadores y que ofrece variedad de actividades entre partidas: prueba de armas, mejora de habilidades, desafíos, duelos...

¡Y vuelven los zombis!

Fanservice para algunos, imprescindible para otros. Sea como sea, los zombis están de regreso en la saga Call of Duty. Es una fórmula que nunca falla, y otros videojuegos aclamados como Red Dead Redemption también la han usado. El modo Zombis nazis en World War II se presenta a lo grande y con una nueva historia. Ambientada en un universo alternativo y distinto del modo campaña, guarda relación con la Operación Barbarroja y la obsesión del ejército alemán de ganar la guerra a través del mundo sobrenatural y la investigación de la nigromancia.

Reportaje CoDWWII 5

Este modo zombi tiene como principal novedad el sistema de clases; que incluye ofensiva, control, médico y apoyo. Cada una tiene su correspondiente papel que desempeñar y sus habilidades propias, lo que hace necesario un equipo equilibrado para poder combatir las hordas de muertos vivientes.

Hector Avatar
Fandom Staff
Héctor Donís participa en Fandom desde 2007. Trabaja como empleado desde 2011, y actualmente ejerce de Community Manager para el vertical de Gaming. Ama los videojuegos, la música, los deportes, el cine, la TV,... ¡y todo lo que sea divertido!